
El Colegio Mexiquense, A.C.
Institución de excelencia académica en el Estado de México
Compromiso
Desarrollo académico de excelencia
Espacio
Para la reflexión y el análisis en el conocimiento de las Ciencias Sociales
Respuestas
A las preguntas que surgen en los ámbitos social, económico, político, administrativo y territorial del país.
Bienvenido a El Colegio Mexiquense, A.C.
Conócenos
Centro académico de investigación y docencia de excelencia. Reconocido por su calidad como una de las mejores instituciones en el contexto regional y nacional.
Investigación
Docencia
Reconocidos programas docentes con la categoría de alto nivel en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT
Convocatorias
Investigación
Historia Contemporánea
Líneas de investigación
Historia de la educación y la cultura
Historia de los procesos económicos y sociopolíticos de la modernidad
Gobernabilidad y gobernanza democráticas, y sistemas políticos locales
Líneas de investigación
Procesos políticos y marcos jurídicos para la construcción de gobernabilidad y gobernanza democráticas
Población, Cultura y Sociedad
Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas
Líneas de investigación
Estudios municipales y desarrollo local
Instituciones y políticas públicas
Historia Mexicana e Historia del Estado de México
Líneas de investigación
Historia e historiografía indígena del Centro de México
Historia sociopolítica y económica de México a nivel regional
Estudios Estratégicos del Estado de México
Publicaciones Recientes
El Distrito Federal de dos leguas o cómo el Estado de México perdió su capital
Gerald L. McGowan
Divulgación de la Ciencia
Dra. Karen Ivette Mejía
Dra. Karen Ivett Mejía Torres sobre su inicio de actividades como profesora-investigadora.
Dr. Raymundo Martínez
Dr. Raymundo C. Martínez García, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, dedicado a la semblanza del doctor Miguel León-Portilla.
Videos destacados
Timofilia
La 11a. Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades cierra sus actividades con la presentación de la exposición virtual de la obra escultórica “Timofilia” de Rodrigo de la Sierra.
Comunicados de Prensa
Información en medios de comunicación
La violencia contra la mujer en México tiene raíces históricas
La investigadora Guadalupe Gómez-Aguado inició el laboratorio de ideas de 2021 en El Colegio Mexiquense con una conferencia relativa al contraste entre ideal femenino y la realidad en el siglo XIX. Hay raíces históricas en la violencia contra...
2021 y los años siguientes serán de intensa movilidad humana; falta una estrategia de migración acorde a la crisis por la pandemia
Judith Pérez Soria, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, advierte que la presión política está detrás de la detención de hondureños en Guatamala; en México no estarían mejor, dice. Las respuestas de los gobiernos a la migración...
Se incorporan a El Colegio Mexiquense cuatro jóvenes investigadores, seleccionados mediante convocatoria
Destacan por su sólida formación, trayectoria y potencial académico: César Camacho. Como resultado del proceso que se realizó con base en las convocatorias públicas emitidas en agosto, cuatro jóvenes investigadores se han incorporado a la planta...
