13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
13 de octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
12 de octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
11 de octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
10 de octubre
Fue presentado el libro Igualdad de género y la Agenda 2030. Una mirada a la territorialización, editado por El Colegio Mexiquense y el CEAPE.
La Agenda 2030, documento suscrito por México junto con la inmensa mayoría de los países del orbe, es, según la ONU, un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad que incluye 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), el quinto de los cuales está dirigido a lograr lo igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, cuyo avance requiere de una evaluación constante y analizar su alcance territorial.
Presentación de libro: Caminos docentes. Entre injertos, abonos y venenos. Clemente Antonio Neve 1829-1905
28 de septiembre, 11:00 hrs.
Presentación de libro: Igualdad de género y la agenda 2030. Una mirada a la territorialización en el Estado de México
20 de septiembre, 17:00 hrs.
Fue presentado el libro Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual. Aproximaciones desde lo laboral, sexual-reproductivo y educativo, editado por El Colegio Mexiquense, en la FILUNI.
Ser joven pobre, mujer e indígena acrecienta los grados de vulnerabilidad que las y los jóvenes enfrentan en México, y a estos factores se suma una identidad de género diferente a lo aceptado, el acoso escolar, el ciberbuylling y el crimen organizado, todo lo cual hace difícil la transición de la vida adolescente a la vida adulta y tiene repercusiones económicas y sociales, a veces irreversibles.
Clemente Antonio Neve trabajó en 17 escuelas del Estado de México, Hidalgo y Puebla en un tiempo de pobreza y analfabetismo, en el que la escuela se estaba ganando su lugar.
Clemente Antonio Neve (1839-1905) fue un profesor que ejerció su magisterio en 17 escuelas del Estado de México, Hidalgo y Puebla en un periodo muy agitado de la historia del país y que trató de cambiar el destino de sus alumnos, mayoritariamente indígenas, a pesar de su propia pobreza y del peregrinaje que hizo a lo largo de su vida en busca de mejores condiciones de ejercicio para su magisterio.
Presentación de libro: Historia de la Escuela Normal de Paraná (1871-1969)
12 de septiembre, 17:00 hrs.
Presentación de libro: Acción e incidencia LGBT en México
01 de septiembre, 11:00 hrs.
Participación en la Feria Internacional de las universitarias y los universitarios
Del 30 de agosto al 4 de septiembre
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2022
Del 26 de agosto al 4 de septiembre
Presentación de libro: Evolución del Derecho mexicano
03 de agosto, 18:00 hrs.
Presentación de libro: Ethel Duffy Turner (1885-1969). Una existencia llevada al límite, conmovida por la revolución
01 de julio, 13:00 hrs. (Hora de Tijuana)
Presentación de libro: Atlacomulco (Cuaderno Municipal 28)
30 de junio, 16:00 hrs.
El Colegio Mexiquense
Por medio del Seminario de Estudios Estratégicos del Estado de México
Invita a la presentación del
Micrositio. Paisajes antropo-naturales de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca
24 de junio 16:00 hrs
Presentación de la revista Korpus21
Jueves 26 de mayo de 2022, 10:00 hrs.
Presentación del libro. (Re)significando a los jóvenes que ni estudian ni trabajan
Jueves 2 de junio de 2022, 16:00 hrs.
Presentación del libro. El estudio de la cerámica cotidiana del valle de Toluca desde una perspectiva arqueométrica
Jueves 26 de mayo de 2022, 16:00 hrs.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121