La etiqueta produce estigma en los jóvenes, aunque la situación a la que se refiere es transitoria, y afecta más a las mujeres, dice Emma Liliana Navarrete López, investigadora de El Colegio Mexiquense.
México desaprovechó el bono demográfico de los recientes años pasados, cuando la población joven alcanzó el mayor número de integrantes en la historia del país, pues no se le dieron las oportunidades educativas y laborales indispensables para su desarrollo, dijo Emma Liliana Navarrete López, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.
Emma Liliana Navarrete López presentó el libro (Re)significando a los jóvenes que ni estudian ni trabajan. Una mirada crítica a partir de 14 realidades, editado por El Colegio Mexiquense.
A partir de estudios de caso en catorce países y de un esfuerzo coordinado de investigadores, se puede afirmar que la condición de quienes son considerados ninis es transitoria, afecta más a las mujeres, está relacionada con la pobreza y otros problemas estructurales, es un fenómeno viejo que es visto con preocupación por los gobiernos y no tiene que ver con una supuesta desidia de quienes no tienen trabajo ni escuela ni se capacitan.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121