

Coloquio. Jurisdicciones y foros de justicia en Nueva España
Jueves 11 de mayo
Debido a la respuesta de los interesados, un curso y un taller cubrieron su cupo; dos cursos, aún con disponibilidad. Cubren temas históricos, gentrificación y el uso de indicadores socioeconómicos.
Como parte de su programa de educación continua y con la participación de profesores-investigadores tanto de su claustro académico como de los programas de Comecyt y Conacyt, El Colegio Mexiquense iniciará en febrero tres cursos y un taller dirigidos a estudiantes, profesores y servidores públicos, con temas históricos y urbanos, sin costo para los aceptados.
Curso a distancia. Santuarios en la época colonial.
Mesa itinerante de Tecámac
25 de enero 16:30 hrs.
Mediante proceso soportado por las convocatorias emitidas en febrero de este año, son seleccionados Carolina Yeveth Aguilar García, Miguel Adolfo Guajardo Mendoza y Juan Carlos Martínez Andrade.
Como resultado del proceso que se realizó a partir de las convocatorias públicas emitidas en febrero de este año, tres investigadores menores de 40 años se han incorporado a El Colegio Mexiquense en los seminarios Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas e Historia Mexicana e Historia del Estado de México.
Página 2 de 2
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121