Mesa redonda interactiva. Análisis del andamiaje institucional para la reducción de riesgos por desastres en el Estado de México. Una mirada desde la noción de tecnologías inteligentes y de la resilencia urbana
16 de diciembre, 12:00 hrs.
Conversatorio. Aprendizaje y uso de las evaluaciones de la política social en México
26 de noviembre, 13:00 hrs.
Fueron presentados en El Colegio Mexiquense los últimos cinco títulos de la colección «Cuadernos de integridad para las organizaciones», de Óscar Diego Bautista, editados por el CICSyH de la UAEMéx.
La corrupción es un fenómeno mundial que reclama el esfuerzo conjunto de gobiernos y sociedades a partir del reconocimiento de que tiene causas múltiples, a la vez de consecuencias graves de tipo económico, social y de desarrollo, se afirmó en la presentación de los últimos cinco títulos de la serie «Cuadernos de integridad para las organizaciones», de Óscar Diego Bautista, profesor-investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México.
En sesión de la Asamblea General de Asociados de la institución, se anunció también una maestría profesionalizante en gestión local y el fortalecimiento del programa de educación continua.
La historiadora María del Carmen Salinas Sandoval formará parte de la Junta de Gobierno.
El Colegio Mexiquense ttrabaja en ampliar su oferta educativa con una maestría en Políticas y Acción Públicas para la formación de investigadores y posgraduados que se desempeñen en el servicio público, y otra de tipo profesionalizante, relativa a gestión local, además de fortalecer y expandir su programa de educación continua, con el cual atendió el año pasado a 546 participantes de México y otros países en cursos y diplomados.
Presentación de la Colección. Cuadernos de integridad para las organizaciones
09 de octubre, 13:00 hrs.
En sesión ordinaria, la Junta de Gobierno de la institución aprobó ajustes a los programas de estímulos a la productividad docente y académica, así como el protocolo de violencia de género.
El presidente de El Colegio Mexiquense, Raymundo César Martínez García, expresó el reconocimiento de la institución al Gobierno del Estado de México por el respaldo presupuestal que le otorga con la aportación correspondiente a este año, para que siga cumpliendo con sus funciones como centro de investigación y docencia en Ciencias Sociales y Humanidades al servicio de la sociedad de la entidad y el país.
Presentación de Libro. El futuro de las finanzas digitales en México
15 de agosto, 13:00 horas
En sesión que abrió con un mensaje del secretario de Educación, se aprobó la designación de Gloria Del Castillo Alemán, Karen Kovacs, Ana Lau Jaiven y Carlos Alfonso Ledesma Ibarra.
El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, refrendó el respaldo de la dependencia a El Colegio Mexiquense.
Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, presentó resultados de investigación en el tema; destaca la participación de jóvenes, mujeres y viudas(os), dijo.
Entre el tercer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2020, en lo que fue el momento más agudo de la pandemia por Covid-19, el trabajo de las personas repartidoras sirvió de válvula de escape al aumento drástico del desempleo, que afectó a 4.2 millones de personas, pues ese tipo de empleo creció en más de 62 mil trabajadores y el número total de estos pasó de 224 mil a 286 mil.
Conversatorio. Trabajo en plataformas digitales: ¿refugio para desocupados durante la pandemia COVID 19 en México?
7 de mayo, 10:00 hrs.
Conferencia. ¿Cómo percibe la sociedad mexicana a la ciencia y la tecnología?
15 de abril, 13:00 hrs.
Conversatorio. Gestión de crisis, análisis organizacional e institucional
15 de marzo, 12:30 hrs.
Curso. Planeación para el Desarrollo Municipal
Mesa itinerante de Cuautitlán Izcalli
24 de enero. 4:30 pm
Ciclo de conferencias 2024. El entorno social contemporáneo. Reflexiones desde las Ciencias Sociales
La doctora María del Carmen Pardo, investigadora nacional emérita, abrió la Semana de las Políticas Públicas, organizada por El Colegio Mexiquense.
Pese a que la profesionalización del servicio público no está en la agenda de los gobiernos federal, estatales y municipales, está demostrado que aplicar esquemas de carrera disminuye la corrupción, fortalece la gobernabilidad y aumenta la credibilidad de las administraciones; sin embargo, no se puede afirmar que este tema, aun con toda su importancia, vaya a ser atendido en algún momento y la situación actual no lo asegura.
Semana de las Políticas Públicas 2023
13 - 17 de noviembre
En la mesa itinerante organizada por El Colegio Mexiquense se analizó la situación del municipio, sus fortalezas, logros, desafíos y oportunidades.
El municipio mexiquense de El Oro tiene entre sus desafíos y oportunidades el desarrollo del geoturismo aprovechando para ello su patrimonio geológico, trabajar en todas las comunidades que lo conforman para reducir la brecha de desigualdad de la población, hacer planeación territorial con el fin de mejorar la vida rural, aumentar la recaudación para tener más ingresos propios y fortalecer la pertinencia e identidad de la población.
Página 1 de 2
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121