• Curso: "Metodología y enfoques metodológicos aplicados a las ciencias sociales"

    Curso: "Metodología y enfoques metodológicos aplicados a las ciencias sociales"

    21 de octubre 16:00 hrs

  • Diplomado: "Lengua y cultura Otomí"

    Diplomado: "Lengua y cultura Otomí"

    Miércoles de 17:00 a 19:00 horas

  • Curso: "La importancia de la interdisciplina en la comprensión del pasado"

    Curso: "La importancia de la interdisciplina en la comprensión del pasado"

    18 de septiembre 17:00 hrs

  • Inician tres investigadoras Estancias Postdoctorales en El Colegio Mexiquense con el apoyo del CONACYT

    Buena noticia en un situación desafiante; se enriquecerá el trabajo de investigación y docencia de la institución, la cual cumplirá 34 años en unas semanas: César Camacho.


    El Colegio Mexiquense enriquecerá su labor académica con la incorporación de tres investigadoras a estancias postdoctorales en el mismo número de proyectos de investigación histórica y social, así como en la docencia en la Maestría en Historia y el Doctorado en Ciencias Sociales.

  • Examen de grado de María Elena Cruz Baena

    Examen profesional de María Elena Cruz Baena defendiendo la tesis:
    “El trabajo infantil en la municipalidad de Toluca, Estado de México, 1830-1835"
    miércoles 8 de julio 11:00 hrs

  • Examen de grado de Zullivan Ramos Gutiérrez

    Examen profesional de Zullivan Ramos Gutiérrez defendiendo la tesis:
    “Análisis crítico de una fuente de finales del siglo XVII y principios del XVIII: el Códice Techialoyan de Calpulalpan"
    jueves 2 de julio 11:00 hrs

  • Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales

    Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales

    1, 2 y 3 de julio, 10:00 hrs.

  • Realiza El Colegio Mexiquense su primer examen de grado a distancia dedicado a la religión y la política en Las Huertas

    Víctor Éder Morales López presentó su investigación sobre Jilotepec para obtener el grado de maestro en Historia; El Colegio Mexiquense ha continuado con su trabajo y el examen marca un hito: César Camacho


    El Colegio Mexiquense realizó exitosamente el primer examen de grado a distancia con la presentación y aprobación por unanimidad de la tesis "Entre la reforma agraria y la Acción Católica Mexicana. Fiestas religiosas y política en Las Huertas, Jilotepec, Estado de México 1930-1970", de Víctor Éder Morales López, quien obtuvo del sínodo el grado de Maestro en Historia.

  • Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia

    Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia

    29 y 30 de junio, 10:00 hrs.

  • Examen de grado de Víctor Eder Morales López

    Examen profesional de Víctor Eder Morales López defendiendo la tesis:
    Entre la reforma agraria y la Acción Católica Mexicana. Fiestas religiosas y política en Las Huertas, Jilotepec, Estado de México 1930-1970"
    miércoles 10 de junio 11:00 hrs

  • Lanza El Colegio Mexiquense convocatoria de la 25a promoción de su Maestría en Ciencias Sociales

    El programa forma parte del padrón del Conacyt, cuenta con más de 100 graduados y constituye un ejemplo de educación de posgrado de alto nivel con exención de pago de inscricpión y colegiatura


    El Colegio Mexiquense inicia el proceso de selección de alumnos para la vigésima quinta promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, la cual está inscrita en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y tiene una planta de 18 profesores-investigadores que forman el núcleo académico básico, todos integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), para atender tres líneas generales de generación y aplicación de conocimiento.

  • El conocimiento debe ser socialmente útil y cambiar de manera positiva la vida de muchas personas: César Camacho

    El presidente de la institución dio la bienvenida a los estudiantes aceptados a la Maestría en Historia y el Doctorado en Ciencias Sociales, programas inscritos en el PNPC del Conacyt


    El conocimiento socialmente útil tiene como objetivo cambiar de manera positiva la vida de las personas, y El Colegio Mexiquense como institución de investigación y docencia que recibe recursos públicos, está obligado a difundir el resultado de su trabajo y ponerlo al servicio de la sociedad, señaló César Camacho.

  • Firma El Colegio Mexiquense convenios con el Colegio de Jalisco y la plataforma digital de libros DrGloop.com

    Busca ampliar la difusión del conocimiento que generan sus investigadores y sus programas de docencia, como institución al servicio de la sociedad del estado y el país


    A fin de que el conocimiento que generan los investigadores esté más al alcance de los sectores público, social, privado y académico como instrumento que favorezca el cambio positivo de las personas, El Colegio Mexiquense firmó sendos convenios de colaboración con El Colegio de Jalisco y la plataforma digital DrGloop.com.

  • Lista de alumnos aceptados en el Doctorado en Ciencias Sociales

    Estudiantes aceptados al Doctorado en Ciencias Sociales
    Décima Promoción, 2020-2023.

     

    1. Escutia Garmendia Rafael
    2. Gómez Cruz Jovita Patricia
    3. Gómez Llano Juan Sebastián
    4. López García María del Rosario
    5. Martell Hernández Eduardo Osiel
    6. Munguía Ocampo Lidia Ivonne
    7. Pérez Valencia Rosalía
    8. Salazar Vences Sebastián

     

    - Se les notificará vía correo electrónico sobre las fechas y documentos a entregar para inscripción.
    - La asignación de beca nacional del CONACYT está sujeta a la disponibilidad presupuestaria y del cumplimiento de los requisitos establecidos por este organismo. El Colegio Mexiquense apoyará en todo el proceso administrativo.

  • Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales

    Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales

    11 de diciembre, 9:30 hrs.

  • Presentación de avances de tesis. Doctorado en Ciencias Sociales

    Presentación de avances de tesis. Doctorado en Ciencias Sociales

    9 de diciembre, 11:00 hrs.

  • Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia

    Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia

    10 de diciembre, 10:00 hrs.

  • Lista de alumnos aceptados en la Maestría en Historia

    Maestría en Historia
    Aspirantes aceptados a la Sexta Promoción, generación 2020-2022.

    1. Barrientos Cruz Juan.
    2. Garcés Gómez Zaira.
    3. González Cayetano Ramiro.
    4. Hernández Celis Beidi Merari.
    5. Hernández Vásquez Alberto.
    6. Lozada Esquivel Claudia.
    7. Méndez Ricardo Antonio.
    8. Pérez García Pedro Pablo.
    9. Pérez Santana Dulce Nasheli.

     

    - Todos los aspirantes aceptados deberán cubrir los requisitos de inscripción en las fechas establecidas. Esta información será notificada en el correo electrónico de cada aspirante aceptado que fue registrado en al momento de la inscripción al proceso de selección.

    - La asignación de beca por parte del CONACyT está sujeta a la disponibilidad de recursos y al cumplimiento de los requisitos establecidos por este organismo. La coordinación de docencia los apoyará en este proceso.

  • Examen de grado de Tania Vázquez Valdes

    Examen profesional de Tania Vázquez Valdes defendiendo la tesis:
    Análisis locacional de Hoteles en la Zona Metropolitana de Toluca"
    miércoles 6 de noviembre 11:00 hrs

  • Curso: Economía social y solidaria para el desarrollo local

    Curso: Economía social y solidaria para el desarrollo local

    28 y 29 de octubre

    4, 6, 11 y 13 de noviembre

Image

Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908,

722 6901100,

722 6901101,

722 6901121

Buscar