12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
13 de octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
12 de octubre
César Camacho hace un reconocimiento al gobierno del Estado de México por el apoyo con la asignación de recursos fiscales que permite generar conocimiento, ofrecer posgrados y publicar libros.
El Colegio Mexiquense abrió al público la Feria del Libro de las Ciencias Sociales que llega a su décima segunda edición en la sede principal de la institución con actividades presenciales y a distancia, la participación de más de veinte fondos de editoriales académicas que presentan sobre todo novedades, ofrecerán descuentos y regalarán títulos de sus catálogos, 21 presentaciones y la exposición «Un pincel sensible y amable», del reconocido paisajista Rafael Huerta Carreón.
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
15 de octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
11 de octubre
LISTA DE ASPIRANTES AL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES ACEPTADOS AL CURSO PROPEDÉUTICO
1. Alfonso Sandoval Álvarez.
2. Rosalba Vera Nuñez.
3. Elizabeth Ann Vizcarra Peralta.
4. Edna Galindo Vargas.
5. Irma Romero Pérez.
6. Javier Cruz Romero Arana.
7. Rosa Vázquez Jiménez.
8. Benjamín Mauricio Silva Torrealba.
9. Apolinar Mena Vargas.
10. Román Sánchez Dávila.
11. Paulo César Hidalgo Cortés.
12. Abel Jiménez Vázquez.
13. Pedro Gómez Molina.
14. Yenifar Carina Gómez Madrid.
El curso propedéutico iniciará el lunes 6 de septiembre, los detalles serán enviados al correo electrónico registrado el miércoles 25 de agosto.
Es muy grato participarles que la Dra. Yoko Sugiura Yamamoto ha sido acreedora al prestigiado Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2020 en el área de Ciencias Sociales y Humanidades que otorga el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología.
Egresa Pamela Monserrat Pichardo Martínez, integrante de la 9ª promoción del Doctorado en Ciencias Sociales, con tesis dedicada a cuatro espacios públicos de la capital del Estado de México.
Hay nuevos grupos de actores sociales que han logrado la adquisición de derechos efectivos para intervenir en el espacio público en la ciudad de Toluca, afirmó Pamela Monserrat Pichardo Martínez en la presentación de su examen de grado como egresada de la 9ª promoción del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio Mexiquense.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
30 de junio , 1 y 2 de julio, 10:00 hrs.
Curso. Los problemas del presente: Un diálogo entre Historia y las Ciencias Sociales
Curso. Teoría y política de la planeación del desarrollo: una re-introducción al diseño y análisis de las Políticas públicas
Fue presentado el primer número, dedicado a los 500 años de la conquista de México-Tenochtitlan, con colaboraciones de destacados estudiosos; ya está disponible en la página de El Colegio Mexiquense.
Korpus21. Revista de Historia y Ciencias Sociales es la nueva publicación de El Colegio Mexiquense, ya disponible digitalmente de manera libre y en breve de manera impresa, cuyo primer número está dedicado a la conquista de México-Tenochtitlan, de la que se conmemora el 500 aniversario este año..
Presentación: Korpus21. Revista de Historia y Ciencias Sociales
25 de marzo, 14:00 hrs.
Curso: "La pandemia como red de sistemas complejos. Múltiples impactos y horizontes en el ámbito de las decisiones públicas"
Enero de 2021
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121