Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
17 y 18 de diciembre, 10:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Doctorado en Ciencias Sociales
7-9 de diciembre, 9:30 hrs.
Mesa Redonda: Pensar en tiempo real: la crisis epidemiológica global y los retos teóricos para las ciencias sociales
12 de Noviembre, 16:00 hrs.
Programa de Actividades 34 Aniversario
Del 1 al 31 de octubre de 2020
Curso: "Metodología y enfoques metodológicos aplicados a las ciencias sociales"
21 de octubre 16:00 hrs
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
1, 2 y 3 de julio, 10:00 hrs.
Publican Carlos Garrocho Rangel, de El Colegio Mexiquense, y Edel Cadena Vargas, de la UAEM, la primera investigación dedicada al análisis municipal de homicidios y desapariciones forzadas en México.
Es simplista asegurar que la incidencia delictiva, especialmente los homicidios y las desapariciones forzosas, depende de remediar la adversidad social en la forma de pobreza, desigualdad, rezago y marginación, pues de esa manera se ignora la complejidad del fenómeno y las diversas dimensiones del impacto del narcotráfico, a saber: producción, distribución, consumo, geografía socioeconómica de los mercados, lavado de ganancias, corrupción pública y privada, tradición e historia locales, entre muchas otras.
Taller: "Cómo elaborar un proyecto de investigación en ciencias sociales"
15 y 16 de junio, 10:00 - 12:00 hrs.
El programa forma parte del padrón del Conacyt, cuenta con más de 100 graduados y constituye un ejemplo de educación de posgrado de alto nivel con exención de pago de inscricpión y colegiatura
El Colegio Mexiquense inicia el proceso de selección de alumnos para la vigésima quinta promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, la cual está inscrita en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y tiene una planta de 18 profesores-investigadores que forman el núcleo académico básico, todos integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), para atender tres líneas generales de generación y aplicación de conocimiento.
El presidente de la institución dio la bienvenida a los estudiantes aceptados a la Maestría en Historia y el Doctorado en Ciencias Sociales, programas inscritos en el PNPC del Conacyt
El conocimiento socialmente útil tiene como objetivo cambiar de manera positiva la vida de las personas, y El Colegio Mexiquense como institución de investigación y docencia que recibe recursos públicos, está obligado a difundir el resultado de su trabajo y ponerlo al servicio de la sociedad, señaló César Camacho.
En las dos últimas jornadas hubo exitosas presentaciones de libros y talleres; se cumplió con el objetivo, dijo César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, A. C.
La riqueza del patrimonio de México en arqueoastronomía -el estudio y conocimiento de importantes sitios arqueológicos que tenían entre sus funciones la observación del cielo para decidir sobre calendarios y actividades agrícolas-, las orientaciones solares y el culto a los cerros en Calixtlahuaca, así como el estudio del cerro Toloche y su relación con el Sol, el horizonte y el maíz en tiempos prehispánicos, dieron la materia de las tres actividades de cierre de la 10ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Estudiantes aceptados al Doctorado en Ciencias Sociales
Décima Promoción, 2020-2023.
1. Escutia Garmendia Rafael
2. Gómez Cruz Jovita Patricia
3. Gómez Llano Juan Sebastián
4. López García María del Rosario
5. Martell Hernández Eduardo Osiel
6. Munguía Ocampo Lidia Ivonne
7. Pérez Valencia Rosalía
8. Salazar Vences Sebastián
- Se les notificará vía correo electrónico sobre las fechas y documentos a entregar para inscripción.
- La asignación de beca nacional del CONACYT está sujeta a la disponibilidad presupuestaria y del cumplimiento de los requisitos establecidos por este organismo. El Colegio Mexiquense apoyará en todo el proceso administrativo.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
11 de diciembre, 9:30 hrs.
Presentación de avances de tesis. Doctorado en Ciencias Sociales
9 de diciembre, 11:00 hrs.
Examen profesional de Tania Vázquez Valdes defendiendo la tesis:
“Análisis locacional de Hoteles en la Zona Metropolitana de Toluca"
miércoles 6 de noviembre 11:00 hrs
Se mantiene en el nivel de consolidado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, en el que también están las dos maestrías que ofrece la institución.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) renovó la vigencia del Doctorado en Ciencias Sociales que ofrece El Colegio Mexiquense, A. C., dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), en el nivel de consolidado.
10a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
11 de octubre
10a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
10 de octubre
10a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
9 de octubre
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121