Conferencia. Los Sistemas de Información Geográfica en los actuales estudios sociales
11 de noviembre, 13:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Doctorado en Ciencias Sociales
9, 10 y 11 de diciembre, 10:00 hrs.
Conferencia. Futuros urbanos sustentables
21 de octubre, 13:00 hrs.
15a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
27 de septiembre
15a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
26 de septiembre
15a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
25 de septiembre
15a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
24 de septiembre
15a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
23 de septiembre
Conferencia. La celebración de la Independencia de México, una rememoración necesaria
9 de septiembre, 13:00 hrs.
Conferencia. La ciudad prehispánica de Teotihuacán: patrimonio de la humanidad
30 de agosto, 13:00 hrs.
Conferencia. ¿Cómo reconstruir el tejido social en México?
17 de junio, 13:00 hrs.
Coloquio internacional. Análisis espaciotemporal: aplicación y evolución en las ciencias sociales
12 y 13 de junio, 10:30 hrs.
Conferencia. El día internacional de los archivos: reflexiones desde la realidad mexicana
20 de mayo, 13:00 hrs.
Judith Pérez Soria, coordinadora de la Maestría, dio a conocer que se amplió hasta el 3 de junio el plazo para que los aspirantes entreguen documentos.
El Colegio Mexiquense ofrece tres programas inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados y actualmente mantiene abierta hasta el 3 de junio la convocatoria a la 29ª promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, pionera en el Estado de México y el país.
Conferencia. ¿Cómo percibe la sociedad mexicana a la ciencia y la tecnología?
15 de abril, 13:00 hrs.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121