2o. Coloquio Internacional. Visitas pastorales en el mundo católico, siglos XVI-XXI
26 al 29 de febrero
Organizó El Colegio Mexiquense coloquio internacional sobre constitucionalismos. Se cumplieron 200 años del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana. Falta un mes para el bicentenario de la entidad.
Ante los desafíos que viven las democracias y las crisis en que están envueltos varios países con una gran tradición liberal, los ocho investigadores de instituciones de Europa y América Latina participantes en el coloquio «El constitucionalismo. Una perspectiva comparada», tuvieron expresiones de confianza en la fortaleza y la tradición de las cartas fundamentales como documentos fundacionales de las naciones, y en el federalismo.
Coloquio. Bienestar y pobreza de grupos vulnerables en México
5 de diciembre
Coloquio internacional. Los municipios. Miradas regionales y perspectivas de análisis
28, 29 y 30 de noviembre
Coloquio. Actores, problemas y fuentes para el estudio de la reforma agraria en México
21 y 23 de noviembre
Coloquio. La conquista espiritual a debate
23 y 24 de noviembre
Coloquio internacional. Política social, género y mujeres: aportes para la praxis en México
24 de noviembre
Coloquio Nuevas configuraciones del embarazo adolescente: Maternidades, paternidades y políticas públicas
27 de noviembre
El clero secular que sustituyó a las órdenes ayudó a darle forma a la sociedad, se dijo en el coloquio «El clero novohispano: entre la transgresión y la disciplina», organizado por El Colegio Mexiquense.
La sociedad mexicana se conformó en sus inicios bajo la influencia de la Iglesia, que fue determinante durante los tres siglos de la Colonia, y en especial del clero secular, que sustituyó gradualmente a las órdenes y participó en dar forma a la sociedad, colaboró en la impartición de justicia, ayudó en el cobro de impuestos y colaboró en la organización colectiva, en especial de los pueblos de indios.
Coloquio. El clero novohispano: entre la transgresión y la disciplina
8 y 9 de noviembre
Coloquio. El ecosistema del Libro en el Estado de México
24 de octubre, 10:00 hrs.
Coloquio. Ciudades amigables con los adultos mayores
25, 26 y 27 de septiembre
El Colegio Mexiquense organiza el coloquio internacional «Ciudades amigables y adultos mayores», con la participación de 31 ponentes de 16 instituciones. Faltan políticas públicas de cuidado.
El desafío que plantea el envejecimiento de la población incluye diversas vejeces y contextos, los efectos de la pandemia de Covid 19, los factores emocionales -incluidas la soledad, la depresión y la ansiedad- y las relaciones de los adultos mayores con el resto de la sociedad, especialmente en entornos urbanos, pero sin restar importancia al mundo rural e indígena.
Coloquio. La Justicia en México: una Retrospectiva Histórica
20 de septiembre, 09:00 hrs.
Coloquio. 100 años de educación indígena y rural en México en perspectiva transdisciplinaria. Historia y desigualdad social
21 al 25 de agosto
Publicaciones periódicas en que se plasmó en pensamiento conservador ofrecen ocasión a historiadores de lo impreso para analizar las ideas de personajes, partidos y movimientos.
Investigadores de El Colegio Mexiquense, la UNAM y de la UAM, algunos de los cuales forman parte del seminario Usos de lo impreso y del proyecto «El ecosistema del libro en el Estado de México. Hacia un observatorio de la lectura», compartieron avances de investigación en el coloquio «Edición y derechas en México, siglo XX».
Sus derechos sociales los siguen vinculando ante el reto del mestizaje y la globalización: César Camacho. Se realizó el coloquio «Los pueblos originarios desde una perspectiva interdisciplinaria».
Las comunidades indígenas titulares de derechos sociales tienen un reto ante el mestizaje y la globalización, para hacer que esos elementos sigan vinculándolas y no solo para explicar el pasado, sino para vislumbrar el futuro a partir lo que queremos que ocurra con los pueblos originarios y los mestizos en un mundo global, dijo César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense.
Coloquio. Los pueblos originarios desde una perspectiva interdisciplinaria: antecedentes históricos, identidades y aspectos socioculturales
Lunes 22 de mayo
Coloquio. Jurisdicciones y foros de justicia en Nueva España
Jueves 11 de mayo
Coloquio. Edición y derechas en México, siglo XX
17 de mayo
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121