Carlos Escalante Fernández
Investigador adscrito al seminario académico de Historia Contemporánea, del que actualmente es Coordinador. Sus líneas de investigación en los últimos años han sido “Historia de la alfabetización y de la cultura escrita; Historia de la educación (siglos XIX y XX) e Historia de la educación indígena”. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel II.
Su libro más recientes es el titulado “Mazahuas, campesinos y maestros. Prácticas de escritura, tierras y escuelas en la historia de Jocotitlán, Estado de México (1879-1940)”. Ha sido coordinador de diversas obras monográficas, entre las que destaca “Vivir entre escuelas, relatos y presencias” y "Experiencias nacionales de alfabetización de adultos. América Latina en el siglo XX". Ha participado como autor en distintos capítulos de libro y artículos, entre los que destacan “Revisitando la Casa del Estudiante Indígena, México (1924-1932)” y "Cartillas de alfabetización en tiempos de guerra, España (1937) y México (1944)".