Comunicados de prensa

Academia, sociedad civil y organismos internacionales pueden llevar a cabo acciones de evaluación, ante la desaparición de Coneval

*Se realizó un conversatorio en que cuatro investigadores de El Colegio Mexiquense analizaron la situación que se deriva de la falta de un esquema de evaluación a escala nacional


Ante la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la sociedad civil, la academia y los organismos internacionales tienen la oportunidad de atender algunas tareas de la evaluación que realizaba ese organismo, como una actividad fundamental para conocer los resultados de las políticas y los programas sociales, así como mejorar su diseño e implementación.

El estudio histórico de las infancias ha sido tardío; sus derechos y necesidades siguen sin estar cubiertos: María Elena Cruz Baena

*La historiadora egresada de la maestría de El Colegio Mexiquense previene sobre los fenómenos cotidianos de violencia contra niños y niñas


La importancia de que las necesidades y derechos de las niñas y niños estén en las políticas públicas es un avance respecto de otros tiempos, porque se les considera agentes sociales y de derecho, pero todavía es insuficiente la atención que se les da, en particular a la violencia que les afecta, señaló la historiadora María Elena Cruz Baena.

Entre enero y marzo, más de 32 mil personas migrantes mexicanas han sido devueltas desde Estados Unidos; 7% son niñas, niños y adolescentes

*La política del presidente Donald Trump ha sido efectiva para disminuir el número de migrantes sin documentos que buscan llegar a Estados Unidos: Judith Pérez Soria, de El Colegio Mexiquense


Como resultado de la política del presidente norteamericano Donald Trump, hay una disminución sensible de personas migrantes sin documentos que pretenden arribar a Estados Unidos, ya que las detenciones en la frontera han ido a la baja en un 36 % entre enero y marzo, en comparación con diciembre de 2024.