BienvenidosEl Colegio Mexiquense
Seminarios deInvestigación
DocenciaPROGRAMAS ACADÉMICOS
Consulta nuestrasPUBLICACIONES
Convocatorias
Estancias Posdoctorales
El Colegio Mexiquense, A. C., convoca a las personas interesadas en postular para el programa de Estancias Posdoctorales por México 2025 de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

Plaza de Profesor(a)-Investigador(a)
El Colegio Mexiquense, A. C., convoca a las personas interesadas a que presenten solicitud para ocupar una plaza de Profesor(a)-Investigador(a) de tiempo completo (40 horas, de lunes a viernes) en el Seminario Académico de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena con la categoría laboral PITC-A, que corresponde a un sueldo bruto de $40,048.00 mensuales.

Plaza de Profesor(a)-Investigador(a)
El Colegio Mexiquense, A. C., convoca a las personas interesadas a que presenten solicitud para ocupar una plaza de Profesor(a)-Investigador(a) de tiempo completo (40 horas, de lunes a viernes) en el Seminario Académico de Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas con la categoría laboral PITC-A, que corresponde a un sueldo bruto de $40,048.00 mensuales.

Doctorado en Ciencias Sociales
Décima tercera promoción 2026-2029
RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios
Acuerdo SEP núm. 202591 de fecha 5 de junio del 2002

Maestría en Ciencias Sociales
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES CON ESPECIALIDAD EN DESARROLLO MUNICIPAL
Trigésima promoción 2025-2027
RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios Acuerdo SEP núm. 911899 de fecha 25 de julio de 1991 vigencia Enero 2012 clave plan de estudios 2012

Maestría en Historia
MAESTRÍA EN HISTORIA
Novena promoción 2026-2028
RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios Acuerdo SEP núm. 20090960 de fecha 19 de octubre de 2009 vigencia Enero 2012 clave plan de estudios 2012

Dossier Korpus21 Estudios históricos
La Revista Korpus21, en coordinación con la Red Internacional de Estudios Históricos sobre el Municipio, convoca a postular artículos para el dossier:
Estudios históricos sobre el municipio: gobierno, gestión de recursos, territorio y conflicto social, siglos XVIII-XX

Revista Korpus21
La Revista Korpus21, convoca de manera permanente a enviar:
- Artículos de investigación
- Diálogos disciplinares
- Fuentes para la investigación
- Lecturas y relecturas

Simposio Recursos edafo-hídricos
El Colegio Mexiquense, la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ayuntamiento Constitucional de Villa Victoria
CONVOCAN

Congreso Mujeres y poder
El Colegio Mexiquense, la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y la Red de Académicas Feministas
CONVOCAN

Seminario Interinstitucional de Historia de Género y de las Sexualidades
SE CONVOCA A ESPECIALISTAS Y A ESTUDIANTES DE POSGRADO
A enviar trabajos de investigación para ser presentados y discutidos en el Ciclo “México en la Guerra Fría: historias con perspectiva global”, del Seminario Interinstitucional de Historia de Género y de las Sexualidades (SIHGS), a llevarse a cabo durante el semestre 2025-2 en modalidad virtual.


Bienvenidos a
El Colegio Mexiquense
Centro académico de investigación y docencia de excelencia. Reconocido por su calidad como una de las mejores instituciones en el contexto regional y nacional.
PUBLICACIONES RECIENTES
CMQ TV
Presentación de libro
La obra fue conocida por la población de Almoloya del Río y Lerma en los encuentros en que participaron los doctores Yoko Sugiura Yamamoto y Gustavo Jaimes Vences, coautores, y la doctora María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano. Agradecemos a los ayuntamientos de ambos municipios y a quienes participaron en las sesiones.
Dra. María Xóchitl Mejía
La doctora María Xóchtil Mejía Mata da lo pormenores del simposio internacional «Recursos edafo-hídricos. Una visión desde el desarrollo sostenible y los sistemas de información geográfica», que cerrará el periodo de recepción de propuestas el 31 de marzo. Habla de la situación de la presa de Villa Victoria, que es parte del sistema Cutzamala, y del problemático periodo de estiaje. Se refiere a la relación entre suelo y agua y su estudio desde la perspectiva del desarrollo sostenible y los sistemas de información geográfica, una poderosas herramienta para la generación de conocimiento.
Proyecto de investigación
Los proyectos de investigación interseminariales son realizados por investigadores de dos seminarios de investigación y atienden a la solución de problemas claramente definidos, a fin de dar incidencia social a la generación del conocimiento.
La doctora Natalie Rosales Pérez y el doctor Miguel Adolfo Guajardo Mendoza presentan de manera breve los resultados del proyecto «Análisis del andamiaje institucional para la reducción de riesgos por desastres en el Estado de México».
Toda la información sobre el proyecto está disponible en el micrositio del Laboratorio Nacional de Incidencia Social: http://www6.cmq.edu.mx/lanis
Libro. El pueblo y el poder
Tenemos el resumen de la presentación del libro de la doctora Regina Tapia Chávez, en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, con los comentarios de la doctora María del Carmen Salinas Sandoval (CMQ) y el doctor Sergio Miranda Pacheco. Novedad editorial disponible en la librería digital, en www.cmq.edu.mx.
Maestría en Ciencias Sociales
Entrevista a la Dra. Nelly Rosa Caro Luján.
La coordinadora del posgrado pionero de El Colegio Mexiquense invita a participar en el proceso de integración de la 30ª promoción del programa. Pondera sus fortalezas y detalla las fechas que se deben tomar en cuenta
Bicentenario del Estado de México
La doctora Tania Lilia Chávez Soto, jefa de la la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones, invita a visitar la página web de El Colegio Mexiquense, y en particular el sitio dedicado al Bicentenario del Estado de México, que contiene información amplia, variada y valiosa, entre la que está la Colección Bicentenario, constituida por 21 fascículos de libre acceso, acompañados de breves videos con entrevistas a las autoras y autores
DIFUSIÓN
Conoce las actividades del Colegio