




Seminarios Permanentes
El Colegio Mexiquense, A.C., promueve activamente el intercambio académico y la reflexión crítica a través de sus seminarios permanentes, los cuales constituyen espacios fundamentales para el análisis interdisciplinario y la discusión de temas relevantes en las ciencias sociales y las humanidades.
Entre estos destacan el Seminario Permanente sobre Combate a la Corrupción en el Estado de México, que aborda estrategias y políticas públicas para enfrentar este fenómeno, y el Seminario Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas, enfocado en el estudio de las dinámicas institucionales y la participación ciudadana. Además, el seminario Santos, Devociones e Identidades explora manifestaciones culturales y religiosas en contextos históricos y contemporáneos.
Estas actividades, que incluyen conferencias, mesas de discusión y presentaciones de investigaciones, se transmiten a través de las plataformas digitales de la institución, como su canal de YouTube, facilitando el acceso y la participación de una audiencia más amplia.

Coordinador
Dr. Raymundo César Martínez García (El Colegio Mexiquense A.C.)
Objetivo
El Seminario “Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica” se ha realizado de manera ininterrumpida desde 2007 con el objetivo de difundir los más recientes avances y resultados de la investigación sobre la civilización mesoamericana, que son expuestos en un lenguaje claro y directo, al público en general, por parte de destacados especialistas en disciplinas históricas y antropológicas.
Vínculos con otras instituciones
En el Seminario “Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica” participan especialistas de El Colegio Mexiquense y de otras prestigiadas universidades y centros de investigación: UNAM, INAH, UAEMéx, CIESAS
Proyectos de trabajo
- Conferencia bimestral.