-
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX.
-
Feria Internacional del Libro Palacio de Minería
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
21 de febrero al 2 de marzo de 2025
-
Ponencia. ¿Y los archivos?
Ponencia. ¿Y los archivos?
11 de febrero, 12:30 hrs.
-
Ponencia. Las auditorías como herramientas para combatir la corrupción
Ponencia. Las auditorías como herramientas para combatir la corrupción
29 de octubre, 12:00 hrs.
-
I Encuentro Internacional de Estudios Históricos sobre el Municipio. Gobierno, Gestión de Recursos, Territorio y Demanda Social
I Encuentro Internacional de Estudios Históricos sobre el Municipio. Gobierno, Gestión de Recursos, Territorio y Demanda Social
23 al 25 de octubre
-
Ponencia. Lenguaje democrático: herramienta para promover la participación ciudadana y prevenir la corrupción
Ponencia. Lenguaje democrático: herramienta para promover la participación ciudadana y prevenir la corrupción
20 de junio, 12:00 hrs.
-
Ponencia. Gobierno abierto en el ámbito municipal
Ponencia. Gobierno abierto en el ámbito municipal
23 de abril, 12:00 hrs.
-
Mesa de diálogo: El nuevo gobierno frente a los problemas actuales de México
Mesa de diálogo: El nuevo gobierno frente a los problemas actuales de México
14 de octubre, 11:00 hrs.
-
Un buen gobierno es el que equilibra, afirma el historiador Xavier Noguez; la polarización puede conducir a la violencia
Se debe evitar la visión maniquea de la historia de choque entre buenos y malos, y ser realistas respecto de la pandemia, la violencia del narcotráfico y la pobreza, considera.
Lo que más ha costado trabajo a México es la unidad y el riesgo en el tiempo por venir es la disgregación y la polarización que conduzcan a la violencia, como le ocurrió al país en el siglo XIX y principios del XX, afirmó el historiador Xavier Noguez Ramírez, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, para quien un buen gobierno es el que equilibra todas las fuerzas.
-
Propone César Camacho ampliar la soberanía popular a los ayuntamientos y separar la elección de sus integrantes
El presidente de El Colegio Mexiquense participó en la Semana de la Cultura Jurídica; el gobierno municipal ha sido el más débil y relegado, aseguró.
El presidente de El Colegio Mexiquense, César Camacho, propuso una reforma al primer párrafo del artículo 41 constitucional para que incluya a los ayuntamientos en el ejercicio de la soberanía popular, que está concentrado actualmente en los poderes de la Unión y en los de los estados, pues, argumentó, el voto para elegir a un representante federal, estatal o municipal vale lo mismo.
-
Hay que difundir entre empresarios y gobiernos municipales la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible
Realizó El Colegio Mexiquense primera jornada de seminario virtual dedicada a la territorialización de los ODS; la Agenda es útil para regresar de la contingencia
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030, firmada por México junto con otras 150 naciones, deben ser conocidos plenamente por el sector privado, los gobiernos municipales y la sociedad civil, para que tengan una expresión territorial, en la medida en que abren una ventana de oportunidad para atender las necesidades más urgentes de los mexicanos y proponer medidas que permitan el regreso a la "nueva normalidad" cuando termine la contingencia por la pandemia de Covid-19.
-
Urge investigador de El Colegio Mexiquense a que los gobiernos protejan el empleo y los más vulnerables
La experiencia histórica señala que entre las epidemias de viruela, tifus y gripe española y la de H1N1 se dio el gran avance de la medicina; hay que reflexionar y actuar: Raymundo Martínez García
La reclusión en los hogares como medida de protección da oportunidad de valorar el avance de la ciencia médica, trabajar la comunicación entre los miembros de las familias, discriminar en el gran volumen de información que se recibe por diferentes medios para quedarse solo con la que es confiable y que los gobiernes diseñen con premura las medidas económicas que protejan el empleo y la viabilidad de las medianas y pequeñas empresas, afirmó Raymundo Martínez García, coordinador de Investigación y profesor-investigador de El Colegio Mexiquense.
-
SEGURIDAD PÚBLICA Y HACIENDA, ENTRE LOS DESAFÍOS DE LOS MUNICIPIOS MEXICANOS; MERECEN MEJOR TRATO FISCAL
Los cambios legales que necesita ese nivel de gobierno estarán en las exposiciones del encuentro que se prepara, afirma el investigador de El Colegio Mexiquense, A. C., Carlos Quintana Roldán
* Comunicado de prensa 012/2019
-
MÉXICO Y JAPÓN DEBEN MODERNIZAR SU RELACIÓN COMERCIAL; HAY OPORTUNIDADES VARIADAS, PESE AL DÉFICIT
Ulises Granados Quiroz, investigador del ITAM, ofreció conferencia en El Colegio Mexiquense, A. C.; hay una incógnita en el peso que dará el gobierno de AMLO a la apertura comercial
* Comunicado de prensa 031/2018
-
PROPONE EL COLEGIO MEXIQUENSE, A. C., MARCA DE CIUDAD PARA TOLUCA: «MI TOLUCA»
Es resultado del trabajo del investigador Eduardo Jiménez López y de la estudiante de maestría Cecilia Cota Díaz y está dirigida en especial a la sociedad civil y al sector empresarial; cuestiona la falta de coordinación de los gobiernos
* Comunicado de prensa 011/2018
-
EL DESARROLLO URBANO, TEMA PRIORITARIO PARA EL MUNICIPIO, SERÁ ABORDADO EN EL II CONGRESO DE DERECHO MUNICIPAL
El investigador de El Colegio Mexiquense, A. C., Alfonso Iracheta cuestiona la falta de apoyo de los gobiernos federal y estatales a los ayuntamientos.
* Comunicado de prensa 021/2019
-
OFRECERÁ GLORIA GUADARRAMA CONFERENCIA SOBRE LA RELACIÓN ENTRE ORGANIZACIONES SOCIALES Y GOBIERNO
La charla marcará el inicio de la semana de la Evaluación 2019 gLocal; la sociedad civil organizada atiende tareas que los gobiernos no tienen capacidad de cubrir, dice la estudiosa.
* Comunicado de prensa 034/2019