El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Investigación
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • Participación en el 12 Librofest metropolitano

    Participación en el 12 Librofest Metropolitano

    Del 10 al 14 de noviembre  UAM Azcapotzalco

  • Presentación de libro. Bonanzas y borrascas mineras. El Estado de México, 1821-1876

    Presentación de libro. Bonanzas y borrascas mineras. El Estado de México, 1821-1876

    18 de noviembre,  12:00 horas

  • Presentación de libro. Violencia estructural en México. Consecuencias en seguridad humana, paz y Estado de México

    Presentación de libro. Violencia estructural en México. Consecuencias en seguridad humana, paz y Estado de México

    7 de noviembre,  11:00 horas

  • Presentación de libro. La primera Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, comentada por la comunidad para el pueblo de México. Hermenéutica y clarificación de una ley transformadora

    Presentación de libro. La primera Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, comentada por la comunidad para el pueblo de México. Hermenéutica y clarificación de una ley transformadora

    4 de noviembre,  11:00 horas

  • Presentación de libro. Landscaping Indigenous Mexico

    Presentación de libro. Landscaping Indigenous Mexico.

    31 de octubre,  10:00 horas

  • México no está atendiendo el avance e impacto laboral del cambio tecnológico; 67 % de las ocupaciones puede ser hecho por IA

    *Es grave y delicado el conflicto entre avance tecnológico y empleo; hay que alfabetizar, crear centros datos, pues son «una mina de oro», y aplicar políticas públicas que atiendan un «problema embrollado»: Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, investigador de El Colegio Mexiquense


    La inteligencia artificial ha tenido una irrupción dramática en el mundo laboral, del que cada vez más personas están siendo reemplazadas y sustituidas, afirmó Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, quien advirtió de que en México hasta 67 % de las ocupaciones pueden ser realizadas ya por IA.

  • Presenta El Colegio Mexiquense micrositio dedicado al pensamiento social de las mujeres

    *La perspectiva feminista y las contribuciones y luchas femeninas han formado parte de las actividades de la 16ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades, al igual que las obras para niños y jóvenes


    La presencia e importancia de las mujeres en los diversos ámbitos de la sociedad, pero en especial en el académico, científico e intelectual, y su contribución a la igualdad de género, la paz y el desarrollo fue destacada en la 16ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades de El Colegio Mexiquense.

  • El libro y la lectura, indispensables para el pensamiento libre y crítico, la discusión de las ideas y el desarrollo social

    *Inició la 16ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades de El Colegio Mexiquense, con la UAM como invitada de honor y un programa nutrido de actividades abiertas


    La vigencia del libro y la lectura, la importancia del pensamiento crítico y de la discusión libre y tolerante de las ideas, así como el papel que tiene el conocimiento para transformar y mejorar el mundo fueron algunas de las ideas que se expusieron en el inicio de la 16ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades de El Colegio Mexiquense, la cual se lleva a cabo en Santa Cruz de los Patos, Zinacantepec, con la Universidad Autónoma Metropolitana como invitada de honor.

  • 16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
  • 16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 10 de octubre

    16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades

    10 de octubre

  • 16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 9 de octubre

    16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades

    9 de octubre

  • 16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 8 de octubre

    16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades

    8 de octubre

  • 16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 7 de octubre

    16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades

    7 de octubre

  • 16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 6 de octubre

    16a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades

    6 de octubre

  • El lunes 6 iniciará la 16ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades de El Colegio Mexiquense; la UAM, invitada de honor

    *A lo largo de la semana, habrá una exposición, presentaciones, talleres y conversatorios, en Santa Cruz de los Patos


    Del lunes 6 al viernes 10 de octubre, en Santa Cruz de los Patos, municipio de Zinacantepec, se llevará a cabo la 16ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades, organizada por El Colegio Mexiquense, con la Universidad Autónoma Metropolitana como invitada de honor y con una participación especial de la Unidad Lerma de esa casa académica.

  • Presentación de libro. Protagonismo y estrategias de sobrevivencia. Los otomíes en la historia de México.

    Presentación de libro. Protagonismo y estrategias de sobrevivencia. Los otomíes en la historia de México.

    3 de octubre,  12:00 horas

  • Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México

    Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025

    Del 26 de septiembre al 5 de octubre

  • Participación en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

    Participación en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

    Del 18 al 28 de septiembre de 2025

  • Participación en la Feria Internacional del Libro de las universitarias y los universitarios

    Participación en la Feria Internacional de las universitarias y los universitarios

    Del 26 al 31 de agosto

  • Presentación de libro. Hospitalidad, religión y poder. Los betlemitas, primera orden religiosa de las Indias occidentales, 1655-1703

    Presentación de libro. Hospitalidad, religión y poder. Los betlemitas, primera orden religiosa de las Indias occidentales, 1655-1703.

    15 de agosto,  12:00 horas

Página 1 de 11

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Buscar
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Investigación
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.