-
Conferencia. Mujeres indígenas y literaturas en lenguas indígenas contemporáneas
Conferencia. Mujeres indígenas y literaturas en lenguas indígenas contemporáneas
25 de junio 12:00 horas
-
Foro Maternidades en la ausencia. Mujeres y madres buscadoras en el Estado de México
Foro Maternidades en la ausencia. Mujeres y madres buscadoras en el Estado de México
14 de mayo 11:00 horas
-
Conferencia. El bienestar de las mujeres indígenas: obstáculos y retos
Conferencia. El bienestar de las mujeres indígenas: obstáculos y retos
23 de abril 12:00 horas
-
El espacio público es más inseguro para las mujeres y restringe su movilidad; hay que recuperarlo con una perspectiva de género
Carolina Pedrotti, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, dio la conferencia «Mujeres, espacio público y derecho a la ciudad, ¿dónde estamos?», en la presentación de la Guía de Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género
La inseguridad es el principal obstáculo que las mujeres tienen para transitar, usar y aprovechar el espacio público, que debe ser recuperado con acciones conjuntas de sociedad y gobiernos, dijo Carolina Inés Pedrotti Bruno, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.
-
El estudio del papel de las mujeres en la sociedad antigua, con muchos pendientes, pese a la importancia vital que tuvieron para la economía
El Colegio Mexiquense inició el ciclo de conferencias «Las mujeres indígenas en México», con la charla de la historiadora Miriam López Hernández sobre «Mujeres mexicas y su participación en la sociedad»
La enorme variedad e importancia económica, social, cultural y política de las mujeres en la sociedad mexica de los dos siglos anteriores a la llegada de los españoles, señala un campo todavía por explorar para los historiadores del México antiguo, pero en especial, remite a las variadas e indispensables maneras en que estas tuvieron un papel activo y vital en la estructura productiva.
-
Conferencia. Mujeres mexicas y su participación económica en la sociedad
Ciclo de Conferencias 2025. Las mujeres indígenas en México.
5 de marzo 12:00 horas
-
Ciclo de Conferencias 2025. Las mujeres indígenas en México
Ciclo de Conferencias 2025. Las mujeres indígenas en México.
-
La violencia contra las mujeres y la desigualdad en la carga de tareas de cuidados, temas de urgente atención
Arlette Covarrubias Feregrino, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, señala que la desigualdad entre hombres y mujeres sigue vigente; es un problema estructural, afirma
Habla del libro Política social, género y mujeres. Aportes para la praxis en México
Se debe insistir en la urgencia de atender la violencia de género y darle la importancia debida a la desigualdad en la carga de las tareas de cuidado, que recae principalmente en la población femenina, señaló Arlette Covarrubias Feregrino, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.
-
Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024
-
Coloquio. Mujeres ante la Justicia. Del Antiguo Régimen al Siglo XXI
Coloquio. Mujeres ante la Justicia. Del Antiguo Régimen al Siglo XXI
25 de noviembre de 2024
11:00 hrs.
-
Coloquio. Herramientas de prevención de las violencias de género desde las instituciones
Coloquio. Herramientas de prevención de las violencias de género desde las instituciones
6 de noviembre de 2024
11:00 hrs.
-
Las mujeres, protagonistas históricas en el mundo intelectual y literario del Estado de México, a pesar de la desigualdad de género
El Colegio Mexiquense realizó la primera jornada del coloquio «¿Lecturas en disputa? Las mujeres en el ecosistema del libro en el Estado de México», que continuará este martes a partir de las diez de la mañana.
El papel de las mujeres como intelectuales, escritoras, editoras, bibliotecarias o libreras, tanto de quienes solo se tiene noticia como de las que han tenido un papel sobresaliente, y aquellas que han pasado desapercibidas o ignoradas por marginación, exclusión, discriminación o desigualdad de género, fue analizado por seis ponentes en la primera jornada del coloquio «¿Lecturas en disputa? Mujeres en el ecosistema del libro en el Estado de México».
-
Coloquio. ¿Lecturas en disputa? Mujeres en el ecosistema del libro en el Estado de México
Coloquio. ¿Lecturas en disputa? Mujeres en el ecosistema del libro en el Estado de México
4 y 5 de noviembre de 2024
-
Firman convenio general de colaboración la Secretaría de las Mujeres y El Colegio Mexiquense
Mónica Chávez Durán, titular de la dependencia estatal, y Raymundo César Martínez García, presidente de la institución de investigación y docencia, coinciden en la pertinencia del trabajo conjunto entre el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez y la academia.
El Colegio Mexiquense y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México firmaron un convenio general de colaboración que incluye el compromiso de realizar una nueva edición del diplomado en Políticas Públicas y Género, intercambiar información, desarrollar proyectos de investigación y difundir los temas más urgentes para contribuir a que niñas, adolescentes y mujeres tengan una vida sin discriminación y violencia.
-
Los hombres deben involucrarse en la tarea de cuidados; descansa en las mujeres, es desigual y no existe como sistema nacional
Guillermo Cejudo Ramírez, profesor-investigador del CIDE, dio conferencia en El Colegio Mexiquense. Debe crearse un sistema nacional de cuidados que atienda a cada persona según sus necesidades.
México está en el momento en que debe decidir el modelo que seguirá para diseñar y poner en práctica un sistema nacional de cuidados, con un esquema administrativo, presupuestal y de competencias adecuado a la complejidad del problema, caracterizado por la carga que pesa sobre las mujeres en las tareas de cuidados y que rebasa hasta en 25 % la participación que tienen los hombres en la atención de menores, personas mayores, enfermos y personas en situación de discapacidad.
-
Conversatorio. Ser mujer y envejecer en el siglo XXI
Conversatorio. Ser mujer y envejecer en el siglo XXI
19 de marzo, 15:30 hrs.
-
Conversatorio. Mujeres y vida cotidiana
Conversatorio. Mujeres y vida cotidiana
14 de marzo, 16:00 a 18:00 hrs.
-
Feria Internacional del Libro Palacio de Minería
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
22 de febrero al 4 de marzo de 2024
-
Curso. Historia intelectual de las mujeres: Pautas teóricas y metodológicas desde el enfoque feminista
Curso. Historia intelectual de las mujeres: Pautas teóricas y metodológicas desde el enfoque feminista
-
Coloquio internacional. Política social, género y mujeres: aportes para la praxis en México
Coloquio internacional. Política social, género y mujeres: aportes para la praxis en México
24 de noviembre