Coloquio. Comprender la Historia desde la Geografía
16 de junio, 10:00 horas
10:00-10:10
Inauguración
10:10-10:45
Conversatorio
Dr. Pedro Urquijo Torres
Universidad Nacional Autónoma de México
Dra. Mariana Favila Vázquez
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CDMX
Mesa 1
Modera: Dr. Carlos Escalante Fernández
El Colegio Mexiquense
10:45 - 11:00
Por los caminos del Sur: Redes viales entre Puebla y Oaxaca durante el porfiriato
Miguel Enrique García Valladares
Universidad Nacional Autónoma de México
11:00 -11:15
El territorio como soporte y articulador de la industria azucarera: Tacámbaro-Turicato, Michoacán, 1822-1940
Luis Alfredo Ayala Ortega
Universidad Internacional Jefferson
11:15 – 11:30
La conformación de la geografía del transporte de pasajeros en el Valle de México, durante el siglo XIX
Brian Alexis Ley Pérez
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
11:30 – 11:45
Expansión energética: los retos infraestructurales después de la “mexicanización” de la industria eléctrica
Ángel Octavio Dorantes Zamora
Universidad Nacional Autónoma de México
11:45 – 12:00
Sesión de preguntas y respuestas
Mesa 2
Modera: Dr. Luis Giovanni Ramírez Sánchez
Investigador por México Secihti-El Colegio Mexiquense
12:00– 12:15
Construcción de una historia espacial para el valle de Toluca, siglos XVIII-XIX
Pedro Gómez Molina
Universidad de Zacatecas
12:15 – 12:30
SIG Histórico del Lago de Pátzcuaro
Gerardo Alberto Hernández Cendejas
Universidad Nacional Autónoma de México
12:30 – 12:45
Geohistoria de los desastres meteorológicos en la ciudad de Guanajuato: un análisis espacial desde fuentes históricas
Héctor Rocha Uribe
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
12:45 – 13:00
Territorio, agua y memoria: historia ambiental y análisis espacial de las Ciénegas de Lerma durante los siglos XIX al XXI
Alan Edgar Rodríguez-Guerrero
Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco
13:00 – 13:15
Sesión de preguntas y respuestas
Mesa 3
Modera: Dr. Netzahualcóyotl Luis Gutiérrez Núñez
El Colegio Mexiquense
13:15 – 13:30
Conflicto por las aguas de la Zanja Real de Tepotzotlán entre los pueblos deTepotzotlán y la hacienda de Xuchimangas, 1915-1923
José Porfirio Neri Guarneros
Universidad Autónoma del Estado de México
13:30 – 13:45
Dialectizar lo espacial y lo temporal: Las Zonas Económicas Especiales como incubadoras de la aceleración post-fordista
Blanca Daniela Rezago Flores
Universidad Nacional Autónoma de México
13:45 – 14:00
Reconstituir una frontera: espacio, desierto y delta
Marco Antonio Samaniego López
Universidad Autónoma de Baja California
14:00 – 14:15
Los valles de Durango a partir de tres miradas: García Cubas, Pastor Rouaix y el INEGI. Dar una vocación a partir de la descripción
Daniel Guillermo Rodríguez Barragán
Universidad Juárez del Estado de Durango
14:15 – 14:30
Sesión de preguntas y respuestas
Mesa 4
Modera: Dr. Walter René Molina
Estancia posdoctoral Secihti-El Colegio Mexiquense
15:00 – 15:15
Región, territorio y lugar: un enfoque transdisciplinar para la comprensión de la Arqueología de Samalayuca y su puesta en valor
Eduardo Gamboa Carrera
Paloma Olivares Moncada
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
15:15 – 15:30
De paisaje natural a paisaje ritual: la interacción hombre-naturaleza en los procesos históricos de las comunidades
Sonia González de la Cruz
Universidad Autónoma del Estado de México
15:30 – 15:45
Análisis geográfico de las resistencias histórico culturales de larga duración de los etnoterritorios originarios dentro de los Altos de Jalisco
León Felipe Morales Priego
Escuela Nacional de Antropología e Historia
15:45 – 16:00
El territorio en imágenes. Cartografía, paisajismo y cultura impresa en el México del siglo XIX
Mario Jocsán Bahena Aréchiga Carrillo
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
16:00 – 16:15
Sesión de preguntas y respuestas
Actividad híbrida
Organizan:
Dra. Danays del Carmen Castelo Agüero
Dr. Miguel Ángel Salinas Melgoza
Dr. Sebastián Rivera Mir
Dr. Luis Giovanni Ramírez Sánchez
Dr. Gerardo Hernández Cendejas
Informes:
Salon de Presidentes
El Colegio Mexiquense
Santa Cruz de los Patos, Colonia Cerro del Murciélago
Zinacantepec, México
Transmisión en Vivo desde: