Encuentro de Divulgadoras y Divulgadores de la Historia
11 -12 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
Sede: Aula Mayor, El Colegio Mexiquense
Inauguración
10:00-10:15
Mesa 1. Temas y aproximaciones diversas a divulgación de la historia
10:15-11:45
Hacia una historia de los pueblos mayas.
Proyecto: K’ajlay
Ezer May May y José Koyoc
10:15-10:10:30
Más allá de los muros: los proyectos históricos como fuente de divulgación sobre el patrimonio funerario en México
Proyecto: México Funerario
Paloma Estefanía Montes Silva
10:30-10:45
Arte y “locura” de las vanguardias históricas al arte autodidacta y los constructos del arte marginal
Proyecto: Historiadora Del Arte 13
Aránzazu Hernández Gutiérrez
10:45-11:00
Patli. La importancia de la divulgación de la historia y la antropología de las reacciones sociales frente a las endemias, epidemias y pandemias en la era actual
Proyecto: Patli. La medicina vista desde la historia y la etnohistoria
Diego Iván Morales Garrido
11:00-11:15
La divulgación de la Paleografía en la era digital: sus retos y sus atribuciones al quehacer histórico y la vida cotidiana.
Proyecto: Angélica Mendoza /paleografía (TikTok)
Angélica Mendoza González
11:15-11:30
Preguntas y comentarios
11:30-11:45
Mesa 2. Género y divulgación histórica.
12:00-13:15
Edición y género: la materialización de un podcast y lo difuso de su audiencia
Proyecto: Edición y género: historias de identidades, militancia e impresos en América Latina
Kenya Bello
12:00-12:15
Red Iberoamericana de Historiadoras: logros y retos a cinco años de fundación
Proyecto: Red Iberoamericana de Historiadoras
Leonor Reyes Pavón y Isabel Juárez Becerra
12:30-12:45
Hijas de Clío: el lugar de la divulgación histórica con perspectiva de género
Proyecto: Hijas de Clío
Lizbeth Bolaños y Rosario Neri
12:45-13:00
Preguntas y comentarios
13:00-13:15
Mesa 3. Reflexiones en torno a la divulgación histórica
Puentes Narrativos: Historia Chiquita como práctica de divulgación histórica en plataformas digitales
Proyecto: Historia Chiquita
Sara Mariana Benitez Sierra
13:15-13:30
Historia, Humanismo, Divulgación: Aportación a las posibilidades de creación de un nuevo mundo
Proyecto: La Casa Historiográfica.
Ilse Angélica Álvarez Palma y Alexis Mondragón Sánchez
13:30-13:45
Forma y contenido: retos para la divulgación de la investigación histórica
Proyecto: vicionez
Mario E. Fuente Cid
13:45-14:00
Divulgando desde la ENAH: Secta Histórica
Proyecto: Secta histórica
Stephanía Danae Aguilar Hernández y Juan Abraham Pérez González
14:00-14:15
Preguntas y comentarios
14:15-14:30
Mesa 4. Redes sociales y divulgación de la historia.
15:30-16:45
De los códices, de las piedras y del papel a los medios masivos
Proyecto: Elbrayas_etno
Brayan Álvarez González
15:30-15:45
El Códice del Tlacuilo. “In tlilli, in tlapalli, in amoxtli, in tlacuilloli. El conocimiento de los códices”
Proyecto: El Códice de Tlacuilo
Ana Laura Ruiz Ríos
15:45-16:00
La divulgación histórica, un problema de comunidad: la experiencia desde El Cronista Novohispano
Proyecto: El Cronista Novohispano
Iván Escamilla González
16:00-16:15
Novohispanomeme: La resignificación de la época novohispana.
Proyecto: Novohispanomeme
María Fernanda Hernandez Infante y María Fernanda Gloria Cortez
16:15-16:30
Preguntas y comentarios
16:30-16:45
12 de septiembre de 2025
Sede: INEHRM
Mesa 5. Páginas web, blogs y revistas.
11:00-12:00
La Bola: notas sobre la divulgación de la historia en México
Proyecto: La Bola
Huitzilihuitl Pallares Gutiérrez e Iván Cabrera Badajoz
11:00-11:15
MEMORICA. México, haz memoria: repositorio de divulgación del AGN
Proyecto: Memórica
Gabriela Pulido Llano y Alejandro González Franco
11:15-11:30
Trayectoria del blog Linderos del Instituto de Investigaciones Históricas UABC
Proyecto: Linderos
José Atahualpa Chávez Valencia y Víctor Adán Flores Miranda
11:30-11:45
Preguntas y comentarios
11:45-12:00
Mesa 6. Sonoridad y visualidad en la divulgación histórica
12:00-12:15
Pensar con el arte: una plataforma sonora y visual para la divulgación artística y cultural
Proyecto: Pensar con el arte
Ana Cristina Varela De La Llave
12:00-12:15
Vestigios del futuro: la historia desde la alteridad y los correlatos
Proyecto: Vestigios del Futuro.
Jorge Dimas y Claudia Torres
12:15-12:30
De la trama y sus dificultades: los hilos para hacer divulgación.
Proyecto: Divulgando Historia
Anahí Guzmán Velasco y María Fernanda Jiménez Mendoza
12:30-12:45
Divulgación cultural: la última frontera
Proyecto: Libreta Negra Mx
Wendy Osorio Cemé y Omar Espinosa Severino
12:45-13:00
Preguntas y comentarios
13:00-13:15
Mesa 7. Divulgar para educar, para humanizar y agitar
15:00
La Historia que sirve para la vida: Una reflexión desde el Laboratorio de Imaginación Histórica (LABIH)
Proyecto: Laboratorio de imaginación histórica
Alan Hernani Herrera Peña y Francisco Peralta Hernández
15:00-15:15
El Debate Histórico, un proyecto cooperativo
Proyecto: El Debate Histórico
Luis Ángel Montiel Jiménez y Elías Ramiro Marcial
15:15-15:30
Corazón histórico. Divulgar para humanizar
Proyecto: Corazón histórico
Karen Aylín López García
15:30-14:45
Hacer escuela sin serlo: Tutivillus. Espacio de Agitación Histórica
Proyecto: Tutivillus. Espacio de Agitación Histórica
Anel Hernández Sotelo
15:45-16:00
Preguntas y comentarios
16:00-16:15
Mesa 8. Radio y Televisión: retos y alcances
16:15-17:00
¿Qué hacemos con la televisión y la radio? Divulgar historia en tiempos de redes sociales y encuentros y tensiones generacionales
Proyecto: Perspectivas Históricas
Margarita Vasquez Montaño
16:15-16:30
El Baúl de Pesqueira, programa de radiodifusión: la formación de enlaces académicos y los retos y oportunidades frente a las nuevas formas de divulgación.
Proyecto: El Baúl de Pesqueira
Brenda Alejandra Ibarra Maciel y Ana Graciela Figueroa Valencia.
16:30-16:45
Polifonías de la divulgación histórica. El INEHRM en la radio
Proyecto: El INEHRM
Guadalupe Muro y Tamara Aranda
16:45-17:00
Preguntas y comentarios
17:00-17:15
Clausura
17:15-17:30
Actividad híbrida
Lugar 11 de septiembre:
Salón de Presidentes de El Colegio Mexiquense
Santa Cruz de los Patos, Colonia Cerro del
Murciélago, Zinacantepec, México.
Cartel
Transmisión en Vivo desde: