Conferencia Magistral. Las mujeres en la administración pública
16 de octubre 10:00hrs.
Conferencia Magistral. Las mujeres en la administración pública
16 de octubre 10:00hrs.
Conferencia e inauguración de la exposición. Fragmentos de historia: reconstruyendo el pasado desde El Colegio Mexiquense
12 de agosto, 12:00 hrs.
*Se realizó un conversatorio en que cuatro investigadores de El Colegio Mexiquense analizaron la situación que se deriva de la falta de un esquema de evaluación a escala nacional
Ante la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la sociedad civil, la academia y los organismos internacionales tienen la oportunidad de atender algunas tareas de la evaluación que realizaba ese organismo, como una actividad fundamental para conocer los resultados de las políticas y los programas sociales, así como mejorar su diseño e implementación.
Mesa de diálogo. Cambios y retos de los nuevos arreglos institucionales de la Evaluación en México.
5 de junio, 11:00 horas
Conversatorio. Coordinación y actores clave para la implementación de estrategias anticorrupción en el ámbito municipal
6 de mayo 11:00 horas
Presentación de Libro. Políticas públicasy efectos socioeconómicos de la COVID-19 en el Estado de México
11 de abril, 10:00 horas
Mesa itinerante de Temoaya
10 de abril de 2025 10:00 horas
En enero reincian dos de los programas de divulgación del conocimiento más exitosos con la conferencia sobre el inframundo teotihuacano y la mesa itinerante de Villa Victoria
El Colegio Mexiquense iniciará las sesiones de la 18ª edición del seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica con una conferencia sobre el inframundo teotihuacano y también reiniciará el exitoso programa de mesas itinerantes con la dedicada a Villa Victoria.
Mesa de discusión. La obsesión fiscal
17 de diciembre, 10:00 hrs.
Se llevó a cabo la mesa de diálogo, que incluyó una conferencia de Jazmín Anavel Monterrubio, de la UAM-A, la presentación del proyecto de investigación y del sitio, así como una animada discusión con propuestas.
El Colegio Mexiquense abrió al público interesado el sitio Rezago Socio-habitacional en Municipios del Estado de México con énfasis en sus zonas metropolitanas en la página electrónica de la institución, en el que hay materiales, información, datos y mapas sobre rezago habitacional, social, de entorno y de equipamiento, con 58 variables en total.
Mesa de Diálogo. El rezago socio habitacional en el ámbito local. Algunas claves para el debate
30 de octubre, 11:00 hrs.
Conferencia. Institutionalization of evaluation in global south: Politics, Praxes and Future Directions
9 de octubre, 10:00 hrs.
Mesa itinerante de Acambay de Ruiz Castañeda
26 de junio 11:00 hrs.
Mesa redonda. La evaluación desde los gobiernos locales
6 de junio, 11:00 hrs.
Guillermo Cejudo Ramírez, profesor-investigador del CIDE, dio conferencia en El Colegio Mexiquense. Debe crearse un sistema nacional de cuidados que atienda a cada persona según sus necesidades.
México está en el momento en que debe decidir el modelo que seguirá para diseñar y poner en práctica un sistema nacional de cuidados, con un esquema administrativo, presupuestal y de competencias adecuado a la complejidad del problema, caracterizado por la carga que pesa sobre las mujeres en las tareas de cuidados y que rebasa hasta en 25 % la participación que tienen los hombres en la atención de menores, personas mayores, enfermos y personas en situación de discapacidad.
Conversatorio. Los sistemas de cuidados: de la idea genérica al diseño
7 de mayo, 13:30 hrs.
Conversatorio. Autoridad, política y democracia
3 de abril, 11:00 hrs.
Conferencia magistral. 40 años de Descentralización en América Latina
14 de marzo, 11:00 hrs.