Mesa itinerante de Calimaya
19 de febrero de 2025
Programa:
10:15-10:30
Inauguración
10:30-12:00
Modera: Karen Ivett Mejía Torres
Un asomo al pasado de Calimaya a partir de su Arqueología
Yoko Sugiura Yamamoto y Rubén Nieto Hernández
El Colegio Mexiquense-Centro Universitario Tenancingo, Universidad Autónoma del Estado de México
Fundación colonial de los barrios de las cabeceras de Calimaya y Tepemaxalco
Armando Arriaga Rivera
Sociedad Hijos de Calimaya, A. C. (CONAHCYT-RENIECYT)
El escudo de armas de los Condes de Calimaya
María Teresa Jarquín Ortega
El Colegio Mexiquense
La designación de la cabecera de doctrina de San Pedro Calimaya y San Pablo Tepemaxalco
Claudia Torres Perea
El Colegio Mexiquense
12:30-14:00
El convento de San Pedro y San Pablo de Calimaya, cambios y permanencias
Abel Alfredo Reyes Estrada
Universidad Panamericana
Una pintura de Ánimas del purgatorio del siglo XVIII: El caso de San Andrés Ocotlán
Brayan Cedillo Bautista
Universidad Autónoma del Estado de México
El azote de la epidemia de matlazáhuatl de 1737, en la cabecera de Calimaya y los pueblos de la Asunción de María y San Lorenzo
Andrea Marcia Bobadilla Romero
Investigadora independiente
Voces de la cultura. Proyecto de difusión y divulgación de la historia de Calimaya y de México
Estanislao Corona Torres
Investigador independiente
Actividad presencial
Lugar:
Patio central del Palacio Municipal de Calimaya
(Jardín Enrique Carniado núm. 1, colonia Centro, Calimaya)
Coordina:
Dra. Karen Ivett Mejía Torres
Informes: (722) 2 79 99 08, ext. 107