Comunicados de prensa 2023

En 2023 El Colegio Mexiquense rebasó varios de sus logros históricos; participó en mas de 1100 actividades académicas

José Antonio Álvarez Lobato, secretario general y encargado del despacho de la Presidencia, hizo un reconocimiento a la comunidad del centro de investigación y docencia que está al servicio de la sociedad.


El Colegio Mexiquense superó en 2023 metas históricas de antes de la pandemia de Covid-19, realizó o participó en más de 1100 actividades académicas internas y externas, y está retomando las relaciones con las dependencias del gobierno estatal con las que ha colaborado, dijo José Antonio Álvarez Lobato, secretario general y encargado del despacho de la institución.

En México, ni ciudades ni comunidades sostenibles; concentran contaminación y crecen de manera incontrolada

Natalie Rosales Pérez, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, previene que las zonas metropolitanas están lejos de alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible 11 de la Agenda 2030.


México está lejos del cumplir su compromiso de tener ciudades y comunidades sostenibles en 2030, pues más de la mitad de las 92 zonas metropolitanas ninguna ha cumplido el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 11 de la Agenda 2030 ni está en camino de hacerlo, dijo Natalie Rosales Pérez, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.

El Colegio Mexiquense, la institución que asesora más ayuntamientos para la evaluación de la Guía Consultiva

José Antonio Álvarez Lobato acudió a la entrega de reconocimientos hecha por el Inafed. Atizapán de Zaragoza, Lerma y Zinacantepec, entre los ganadores de 2023 a escala nacional.


El Colegio Mexiquense es la institución educativa del país que más municipios asesora y acompaña en los procesos de evaluación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, programa a cargo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) que se aplica en el Estado de México con la coordinación de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal y que en 2023 tuvo la participación de 80 de los 125 ayuntamientos.