Comunicados de prensa anteriores

La industria minera sigue un modelo extractivista, no atiende la preocupación de las comunidades y debe mejorar su imagen social

Liz Ileana Rodríguez Gámez, profesora-investigadora de El Colegio de Sonora, dio conferencia en el laboratorio de ideas; «nacionalización» es un mal término para referirse al litio.


La industria minera en México se mantiene con una visión de mercado de corte extractivista y problemas por los impactos ambientales, pese a los benéficos impactos sociales que llega a tener, lo cual hace necesario que profundice su responsabilidad social corporativa mediante una comunicación amplia, fluida y transparente con las comunidades, dentro del marco del Estado postneoliberal en el que estamos, dijo Liz Ileana Rodríguez Gámez, profesora-investigadora de El Colegio de Sonora.

Donó El Colegio Mexiquense libros de su catálogo para las ocho bibliotecas municipales de Tejupilco

Gustavo Jaimes Vences y María Teresa Jarquín presentaron la Historia General Ilustrada del Estado de México y el libro Viejas rencillas en el sur del Estado de México.


El Colegio Mexiquense entregó ocho paquetes de noventa títulos cada uno de su catálogo editorial, es decir, 720 libros, al ayuntamiento de Tejupilco, como una donación para las ocho biblitecas municipales, a fin de ampliar y enriquecer sus respectivos acervos e incentivar la lectura.

Abrió El Colegio Mexiquense la convocatoria a la 27a. promoción de su Maestría en Ciencias Sociales

Es el programa pionero de la institución, del cual han egresado más de 100 maestros; la planta académica está integrada en su totalidad al SNI.


El Colegio Mexiquense abrió la convocatoria a la 27ª promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, su programa de posgrado pionero surgido en 1987 del que han egresado más de cien maestras y maestros, cuenta una planta docente formada por profesores-investigadores integrados al Sistema Nacional de Investigadores y ofrece becas de exención de pago de inscripción y colegiatura, lo cual lo hace prácticamente gratuito para quienes resulten seleccionados y lo cursen dedicándose de tiempo completo.